Hoy hemos comenzado a elaborar el que será el último proyecto del curso. Los cuatro integrantes del grupo, Carmen, Silvia, David y Marcos, nos hemos juntado para desarrollar en que se va a basar este proyecto y su funcionamiento. Proponiendo ideas, entre todos, hemos llegado a una conclusión de como vamos a realizarlo.
Nuestro proyecto se basa en una coctelera. Este proyecto cuenta con dos partes para su elaboración. En primer lugar, un grupo de 4º de ESO va a ser el encargado de su respectiva construcción. Por otro lado, nuestra posición en este proyecto se basa en programar el funcionamiento de la coctelera.
Nuestra idea inicial es la de realizar un programa que te permita seleccionar bebidas de forma autónoma mediante la pulsación de distintos botones, en este primer caso serán 4 líquidos, y las opciones podrán ser o la obtención de líquidos por separado o la mezcla de ambos. Para programar el funcionamiento, vamos a utilizar el lenguaje de arduino. Dichas conexiones irán conectadas a una protoboard (HC-SR04, sensor de proximidad, módulo de relés).
La intención para mañana es continuar con la programación del funcionamiento, e ir mejorándolo día tras día.
viernes, 5 de mayo de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
Objets y Color
Programa basado en la programación orientada a objetos usando también conocimientos adquiridos del tutorial de color. Este programa genera un coche en cada instante en el punto donde colocas el ratón.
Mi código fuente es:
Car Coche; //Creamos un nuevo objeto
void setup() {
size(500,500);
//Nuestro nuevo objeto es del tipo Car(color(int,int,int),float,float,float)
Coche = new Car(color(255,0,0),0,100,2);
}
void draw() {
background(255);
//Mandamos el objeto coche a nuestra función constantemente (loop)
Coche.display();
}
//Creamos la clase y definimos 4 nuevas variables propias de la clase coche
class Car {
color c;
float xpos;
float ypos;
float xspeed;
//Los tutoriales se refieren a esta parte de la clase como constructor.
//Aquí definimos que nuestro coche va a ser del tipo Car(color(),float,float,float)
Car(color tempC, float tempXpos, float tempYpos, float tempXspeed) {
c = tempC;
xpos = tempXpos;
ypos = tempYpos;
xspeed = tempXspeed;
}
void display() {
noStroke();
fill(c);
rectMode(CENTER);
rect(mouseX,mouseY,200,75);
noStroke();
rectMode(CENTER);
rect(mouseX,mouseY-62,100,50);
ellipseMode(CENTER);
fill(0,0,255);
ellipse(mouseX-50,mouseY+37.5,40,40);
ellipseMode(CENTER);
fill(0,0,255);
ellipse(mouseX+50,mouseY+37.5,40,40);
}
}
viernes, 24 de marzo de 2017
Getting Started + Processing Overview + Coordinate System and Shapes
Este primer ejercicio dibuja circunferencias de colores con centro en la posición del ratón. Puedes probar el programa de dos formas diferentes:
- Mantén pulsado el botón izquierdo del ratón y déjalo estático.
- Mantén pulsado el botón izquierdo y desplaza el ratón.
- Puedes borrar lo dibujado presionando la tecla espacio
Cabe destacar que hoy nos vamos de excursión y la nueva función del programa es escasa. Aún así es interesante el uso del comando que permite guardar fotos. Para ello pulsa la tecla "f". Como consejo recomiendo guardar el programa en la carpeta en la que viene debido a que las fotos se guardan en la propia carpeta. En caso de no encontrar las fotos, el nombre viene dado en la línea de código en la que se especifica el nombre de la nueva imagen.
jueves, 23 de marzo de 2017
Ejercicio Processing 23 de Marzo 2017
Este primer ejercicio dibuja circunferencias de colores con centro en la posición del ratón. Puedes probar el programa de dos formas diferentes:
- Mantén pulsado el botón izquierdo del ratón y déjalo estático.
- Mantén pulsado el botón izquierdo y desplaza el ratón.
- Puedes borrar lo dibujado presionando la tecla espacio
lunes, 20 de febrero de 2017
Ejercicio 6 Programación en C
Este programa permite multiplicar dos matrices de tamaño [n][m] * [m][x], ya que para poder multiplicar matrices el número de columnas de la primera debe ser igual al número de filas de la segunda, resultando una matriz de tamaño [n][x].
viernes, 10 de febrero de 2017
Ejercicio 5 Programación en C
Este programa carga un menú, el cual te permite calcular el factorial de un número, la media de una serie de número (incluidos decimales), números combinatorios y comprobar si un número es primo. El programa continúa ejecutándose hasta que se sale de él cerrándolo de la x o con la opción de salir que el menú te da.
lunes, 23 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)