viernes, 24 de marzo de 2017

Getting Started + Processing Overview + Coordinate System and Shapes

Este primer ejercicio dibuja circunferencias de colores con centro en la posición del ratón. Puedes probar el programa de dos formas diferentes:

  • Mantén pulsado el botón izquierdo del ratón y déjalo estático.
  • Mantén pulsado el botón izquierdo y desplaza el ratón.
  • Puedes borrar lo dibujado presionando la tecla espacio
Cabe destacar que hoy nos vamos de excursión y la nueva función del programa es escasa. Aún así es interesante el uso del comando que permite guardar fotos. Para ello pulsa la tecla "f". Como consejo recomiendo guardar el programa en la carpeta en la que viene debido a que las fotos se guardan en la propia carpeta. En caso de no encontrar las fotos, el nombre viene dado en la línea de código en la que se especifica el nombre de la nueva imagen.


jueves, 23 de marzo de 2017

Ejercicio Processing 23 de Marzo 2017

Este primer ejercicio dibuja circunferencias de colores con centro en la posición del ratón. Puedes probar el programa de dos formas diferentes:

  • Mantén pulsado el botón izquierdo del ratón y déjalo estático.
  • Mantén pulsado el botón izquierdo y desplaza el ratón.
  • Puedes borrar lo dibujado presionando la tecla espacio

lunes, 20 de febrero de 2017

Ejercicio 6 Programación en C

Este programa permite multiplicar dos matrices de tamaño [n][m] * [m][x], ya que para poder multiplicar matrices el número de columnas de la primera debe ser igual al número de filas de la segunda, resultando una matriz de tamaño [n][x].


viernes, 10 de febrero de 2017

Ejercicio 5 Programación en C

Este programa carga un menú, el cual te permite calcular el factorial de un número, la media de una serie de número (incluidos decimales), números combinatorios y comprobar si un número es primo. El programa continúa ejecutándose hasta que se sale de él cerrándolo de la x o con la opción de salir que el menú te da.


             

viernes, 13 de enero de 2017

Ejercicio 3 Programación en C

Este programa permite introducir dos variables al usuario y realizar la operación básica (suma, resta, multiplicación y división) que decida el usuario. En el caso de división, el programa no permite dividir por cero para evitar errores.